30/06/2020: Unidad educativa de la Corporación Municipal de Panguipulli 30/06/2020 Luego del desarrollo de los procesos de recopilación de Antecedentes Profesionales, Evaluación Psicológica y Entrevista Laboral, se adjudicó el concurso el Profesor de Historia Geografía y Educación Cívica de la Universidad de la Frontera, Eduardo Esteban Amolef Delgado. El nuevo director posee experiencia en gestión técnica pedagógica y directiva, por lo que su principal objetivo al hacerse cargo de este importante establecimiento educacional en la comuna, trabajo que, según el profesional se orienta a fortalecer los vínculos con la comunidad que es atendida por la escuela, sobre todo en tiempos de crisis producto del Covid-19. Profesor Eduardo Amolef Delgado, Director de la Escuela Manuel Anabalón Sáez. En contacto con El Diario Panguipulli.cl, el nuevo Director de la Escuela Manuel Anabalón Sáez, profesor Eduardo Amolef Delgado, agradeció "a las autoridades de la Corporación Municipal de Panguipulli por seleccionarme por Concurso Público para tan importante cargo directivo, a la vez agradecer al equipo de gestión, a docentes y asistentes por su cariñosa bienvenida, los que sin duda son un gran equipo". En primer lugar, agregó Amolef, "debo señalar que la principal característica de éste emblemático establecimiento es desde su origen, como Escuela Ernesto Pinto, la buena acogida a sus estudiantes y apoderados, una vinculación de calidad conseguida por el trabajo de Don Manuel Anabalón Sáez cuando fue su director. Ésto es su tremendo legado para la posteridad, Don Manuel fue un maestro normalista como ya no hay, y su herencia es esta escuela y queda para las generaciones posteriores esta gran infraestructura. La impronta que tuvo como director permitió construir una relación de apego, de cercanía fraterna y apoyo con los estudiantes y sus familias. Esto, desde mi punto de vista, es el mayor tesoro de la Escuela Manuel Anabalón Sáez y debe ser mantenido por todos los integrantes de la escuela”. VINCULACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Hoy, afirmó el nuevo director, "somos privilegiados de trabajar en este moderno edificio, y muchos de los que hoy trabajan en este edificio vivieron la inclemencia del frio, la lluvia y el hacinamiento de años; dificultades que no impidieron que la escuela fuera un espacio querido y respetado por los estudiantes y sus familias". Hoy, 2020, añadió, "podemos trabajar en amplios y modernos espacios gracias a todos quienes se esforzaron por conseguir esta infraestructura (directivos, docentes, asistentes, apoderados/as, autoridades y anónimos). Todo me lleva a orientar mi trabajo, y el de todos los equipos, a fortalecer la vinculación y acompañamiento de la comunidad, sobre todo ahora en el que vivimos una crisis sanitaria nunca antes sufrida por nuestra sociedad". "Vivimos una pandemia que afecta la vida de todos, y en las escuelas ha producido que la comunidad educativa se aísle y haga cuarentena en sus hogares, lo que ha obligado a los docentes y asistentes reunirse para organizar su trabajo sólo por internet y vía remota. Esto se continuará haciendo por el resto del año escolar o hasta que las condiciones sanitarias permitan el retorno a clases presenciales. Por lo que debo esforzarme como director a acompañar, orientar y liderar el trabajo de cada uno de los equipos, focalizando en continuar con la alta vinculación con la comunidad escolar y construir junto a ellos acciones que favorezcan la salud mental de los estudiantes, la contención emocional y el desarrollo de los aprendizajes esenciales”, aseguró Amolef. TRABAJO PEDAGÓGICO EN PANDEMIA En cuanto al trabajo pedagógico, el director señala que “en la actual situación de crisis, los equipos docentes y de apoyo han estado trabajando vía remota, esto incluye el apoyo de profesionales del Programa de Integración Escolar, del Equipo de Convivencia Escolar, del equipo de Educadoras de Párvulos y de todos los equipos de aula y de Asistentes de la Educación". "Debemos resguardar a la vez la realización de actividades de autocuidado, artísticas, deportivas, de resguardo emocional y apoyos integrales, tanto para el equipo como para nuestros estudiantes y sus familias", señaló el director. Recordemos, agregó, "que desde posterior al cierre de la escuela, el 16 de marzo, los docentes y los equipos de apoyo han continuado trabajando por vía remota y han articulado las actividades pedagógicas que permiten mantener viva la escuela en su labor formativa; este trabajo es permanente y organizado en grupos de trabajo, y se sostiene por la necesidad de resguardar la comunicación y el trabajo formativo de todos los estudiantes desde Pre kínder hasta Octavo Año Básico”. REDES DE APOYO Y VINCULACIÓN CON LAS FAMILIAS En relación a las redes de apoyo y vinculación con las familias, Eduardo Amolef, en primer lugar, agradeció a las familias por su confianza en la Escuela Manuel Anabalón Sáez, "y mi anhelo es continuar en esta labor de vinculación, utilizando todo mi esfuerzo por hacer visible estas acciones, usando las Redes de Apoyo como el Programa Vive la Música, Educación Responsable, Red de Tutorías, IND, CMD, SENDA, Casona Cultural de Panguipulli, Ministerio de las Artes, Mineduc, Centro de Padres, Centro de Estudiantes y otras instancias para fortalecer el Proyecto Educativo Institucional de la escuela". Trabajo que realizaré, aseguró, "en compañía del Equipo de Gestión al cual agradezco su recepción y trabajo, especialmente al Exdirector Luis Quiroga Espinoza y su equipo ,y a todos quienes hoy conforman la planta funcionaria; somos herederos de la más moderna escuela de la región, ellos nos precedieron y construyeron junto a las familias del sector alto de Panguipulli este edifico y no podemos defraudarlos, en el recuerdo y agradecimiento queda el trabajo de todos quienes trabajaron en esta escuela, pues debemos continuar este trabajo resguardando el carácter de la escuela”. PROYECCIÓN Finalmente, manifestó el director, "quiero señalar que hoy somos mucho más que 75 funcionarios y funcionarias, y 457 estudiantes junto a sus familias, somos muchos más, y todos tienen lugar en esta escuela donde el equipo que dirijo estamos presentes y atentos a mantener la comunicación con cada uno de nuestros estudiantes". "Termino esta entrevista señalando que estaremos preocupados de nuestros estudiantes y con presencia en el Facebook, WahtsApp, página web y pronto estaremos en radio vía streaming, así podremos profundizar nuestra vinculación y agotaremos los medios para llegar donde no estamos llegando con regularidad, es nuestra responsabilidad y nuestro desafío para este año y hasta que sea necesario", concluyó el nuevo Director de la Escuela Manuel Anabalón Sáez, Eduardo Amolef Delgado. |